La huella de López Michelsen
LUIS DANIEL ALVAREZ – Personaje que aunado a su gran cultura y dedicación tuvo una gran vocación de servicio que lo llevó a ejercer una cantidad importante de responsabilidades, entre ellas la presidencia de su país. Poco se recordó que el pasado 11 de julio se cumplieron trece años del fallecimiento del académico y destacado político colombiano Alfonso López Michelsen, La magnitud del ex mandatario colombiano se refleja en un hecho que puede pasar desapercibido pero que es relevante y es que trascendió a la figura de su padre, el prominente Alfonso López Pumarejo, por lo que fue admirado y será recordado por su propia estampa y no por ser el hijo de una personalidad, marcando una huella que incluso fue mucho más allá del liberalismo Alfonso López Michelsen en la política Aunque tuvo una experiencia como concejal siendo bastante joven, su ingreso a la política activa se da en una época de madurez, lo cual no impidió que alcanzara altas investiduras entre las que estuvieron escaños parlamentarios, gestiones como ministro y gobernador y luego la primera magistratura, después de un intento frustrado. Tal vez un error fue buscar ser reelecto, cerrando el paso a nuevas generaciones y diluyéndose sus votos con los del también liberal Luis Carlos Galán, lo que dejó la mesa servida para que pudiera triunfar Belisario Betancur en 1982. En su momento fue una voz contestataria que no encontró vinculación entre su pensamiento y el partido, razón por la que fundó el Movimiento Revolucionario Liberal. Fue en esta agrupación en la que hizo una carrera acelerada y que representó una voz disidente frente al liberalismo tradicional. Esta experiencia de rebeldía política terminó cuando López Michelsen y un sector importante se integraron al gobierno de Carlos Lleras Restrepo y por ende a la institucionalidad, mientras que otro grupo tomó el camino de la subversión. No pueden las épocas de pandemia y preocupación servir de pretexto para olvidar el legado de figuras como Alfonso López Michelsen. Fue sin lugar a dudas un hombre de Estado, un líder de la región y un ejemplo de formación, anhelos y cultura al servicio de la ciudadanía. Recordarlo como merece, es rendir tributo a la política que sirve a la población y que sabe que llegar a responsabilidades de Estado es para dedicarse al colectivo. Tanta falta hacen figuras así en este mundo tan convulsionado luis.daniel.alvarez.v@gmail.com @luisdalvarezva Internacionalista UCV, Doctor en Ciencias Sociales. Director de la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV