Visita a Nicaragua de Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela (1.976)
….y su entrevista con Anastasio Somoza Debayle, presidente de Nicaragua. Por Hugo Álvarez Pífano La misión a Nicaragua de Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela, tenía dos objetivos: Uno oficial, establecer las modalidades de implementación del Acuerdo de Puerto Ordaz sobre facilitación petrolera y otro real, relacionado con la defensa de los derechos humanos: Lograr la liberación de una ciudadana venezolana, esposa de un líder opositor nicaragüense, quien se encontraba detenida en una de las peores cárceles del régimen. Ambos objetivos fueron logrados ¿Cómo se hizo? A continuación, narro la historia. I La familia Somoza, dinastía de cuarenta y dos años de terror en Nicaragua Anastasio Somoza Debayle conocido internacionalmente con el apodo de “Tachito” -de 55 años de edad para la fecha de su muerte ocurrida en Asunción, Paraguay, mediante una emboscada con disparos de bazuca, que destruyó completamente su automóvil, solo quedó en la vía su antebrazo izquierdo con un lujoso reloj Rolex de oro macizo, como indicativo de la excelencia del reloj- fue el tercer hijo de Anastasio Somoza García, llamado “Tacho Somoza” hombre fuerte de Nicaragua y jefe de la Guardia Nacional (desde 1937 a 1947 y en una segunda ocasión de 1950 a 1956, en total dieciséis años de ejercicio dictatorial) Se le atribuye el asesinato de Cesar Augusto Sandino, líder de reivindicaciones sociales. La madre de “tachito” llevó el nombre de Salvadora Debayle de Somoza. Era hermano menor de Luis Somoza Debayle quien fue antes de él presidente de Nicaragua (1956-1963) Murió a la edad de 44 años de un infarto agudo al miocardio. Toda Nicaragua dio Gracias a Dios. La historia conceptúa a Anastasio Somoza Debayle “tachito” como un político de alto vuelo, militar de academias de los Estados Unidos de América (Academia Militar de La Salle en Oakdale), ingeniero hidráulico (Academia West Point, 1946) y como uno de los dictadores más crueles, despiadados y depredadores del mundo. Fue jefe de la Guardia Nacional desde 1947 (nombrado por su padre) hasta 1979, un año y poco antes de su muerte. Su presencia física era impactante, con una estatura que rondaba los 1,90 de altura y un lenguaje corporal, ademanes y forma de conducirse que denotaban una bien lograda formación militar. En sus momentos de máximo esplendor la familia Somoza era una de las más adineradas a nivel planetario. Contrajo matrimonio con la señora de nacionalidad estadounidense Hope Portocarrero de Somoza, con la cual procreó 5 hijos todos de nacionalidad estadounidense como la madre, por esta razón el gobierno USA aceptó que fuera enterrado en ese país. Fue el último miembro de la dinastía Somoza en gobernar Nicaragua. II Misión en Nicaragua encomendada a Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela. La delegación de Venezuela estuvo integrada: Dr. Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela, su señora esposa Carmen Delia León y su hija menor María Gabriela Escovar León; Dr. Hugo Alvarez Pifano, director de gabinete del Canciller de Venezuela; Pedro José Castillo, coordinador general; Rubén Franco Guzmán, jefe de logística y Silca Alcalá Domínguez, secretaria privada. La embajada en Nicaragua se encontraba a cargo de un segundo secretario de origen armenio, faramallero y fanfarrón, quien se hizo famoso en la Cancillería venezolana por haberse lidiado a puñetazos con el embajador Rafael León Morales, quien lo echo a patadas y trompicones de su oficina por tratar de ganarse los favores de su secretaria Raquel Obregón. Por lo demás, se hacía pasar por optometrista graduado en una universidad de USA, cuando en realidad en su juventud, fue vendedor de anteojos para el sol colocados en una lámina de anime, esa fue la única óptica de su propiedad que tuvo en toda su vida. Este personaje no participó en ninguna de las actividades de esta visita oficial. II, A.- Inicio de la visita al presidente de Nicaragua. El 18 de octubre de 1976 el Canciller Ramón Escovar Salom y quien escribe esta crónica, Hugo Alvarez Pifano, se presentaron al Palacio Presidencial de Nicaragua para la entrevista con Anastasio Somoza Debayle. El director del protocolo nos comunicó que la única persona que tenía la llave del despacho del presidente de Nicaragua era el presidente mismo, en tal virtud el General Somoza en persona abría y cerraba su puerta. Conforme al protocolo debíamos parar frente a la entrada y esperar. En efecto, así se realizaron los hechos la puerta se abrió y Anastasio Somoza Debayle nos recibió con las siguientes palabras: – Señor Canciller de Venezuela Ramón Escovar Salom, bienvenido al palacio presidencial de Nicaragua, para mi es un honor recibirlo, acto seguido dio un pequeño giro y me dijo: Doctor Pifano, mucho gusto en saludarlo, sea usted también bienvenido. Pasen adelante. Ya en su despacho nos sentamos en un elegante recibo con una mesa provista de servicios de café, té y diversos tipos de bebidas, además pasteles, galletas y canapés variados. Una vez que el valet que nos sirvió se hubo marchado nos quedamos tres personas enfrascadas en el siguiente dialogo: -Canciller Escovar, cómo esta ese líder de importancia continental el señor Carlos Andrés Pérez. -Está muy bien y me ha encomendado la tarea de ser portador de sus mejores saludos y las seguridades de su estima y más alta consideración. -Canciller Escovar, quiero que usted sepa que yo admiro mucho a su país, a la gesta emancipadora a cargo de El Libertador Simón Bolívar, al precursor General Francisco de Miranda y al más valeroso guerrero de todo el continente el General en jefe José Antonio Páez. Venezuela es un país que a lo largo de su historia siempre ha tenido grandes políticos. Esa situación no existe aquí en Nicaragua, nosotros no hemos tenido ni grandes héroes ni grandes políticos, en Nicaragua lo único que cuenta a través de toda su historia es la familia Somoza y yo le aseguro, que cuando esta familia desaparezca, todo lo que vendrá en Nicaragua es mucho peor, eso se lo puedo asegurar. Al escuchar esta declaración inesperada, yo me sentí sorprendido y estupefacto, me dije a mi