Analista de las Relaciones Internacionales:
La formación académica de los internacionalistas, les hace conocedor de la realidad internacional, de los movimientos subyacentes y exteriores de la dinámica mundial, disponiendo de las herramientas metodológicas y profesionales para elaborar un diagnóstico preciso de la coyuntura y producir un pronóstico certero que conduzca al decisor a la elección de un curso de acción racional.
Gerente Público o Privado:
El campo de actuación del Internacionalista es muy variado y abarca desde el sector público, tanto en el diplomático y consular, como los ministerios y organismos del Estado, en distintas áreas como las Direcciones de Relaciones Internacionales, Cooperación Internacional, Asuntos y Relaciones Públicas, Relaciones Interinstitucionales, Protocolo, Análisis Estratégico, Inteligencia Exterior, Análisis de Seguridad y Defensa, Coordinación de Comercio Exterior, en la mayoría de las dependencias del Estado, a nivel nacional, como regional y local, constituyendo un recurso invalorable para la toma de decisiones.
En el sector privado, con el creciente avance de la globalización, la integración económica y comercial, los empresarios se han visto en la necesidad de disponer de profesionales de alto nivel para apoyar, coordinar y llevar a cabo la toma de decisiones en materia de comercio exterior (importaciones, exportaciones y trámites diversos), Turismo, Fianzas Internacionales, Asesorías y formación en Negocios Internacionales, Protocolo y Relaciones Institucionales, Estudios y perfiles de países; Análisis de Coyuntura Internacional, Gestión de Convenios Internacionales para el apoyo de decisiones en Comercio Exterior, Coordinación y Elaboración de proyectos para organismos multilaterales como fuente de financiamiento internacional, Coordinación de direcciones Internacionales de ONG vinculadas a los Derechos Humanos, Ecología y Ambiente, Cultura, Resolución de Conflictos, entre otros.
Emprendedor
El Internacionalista, como resultado de su formación profesional, también ha incursionado en la iniciativa privada creando empresas de servicios en las áreas publicitarias, de imagen, protocolo y centros de formación profesional; también en el sector de importación y exportación de bienes y servicios diversos, asesorías y consultorías privadas.
Asesor y Consultor en Política y Asuntos Internacionales
Las habilidades expresadas anteriormente permiten apoyar al decisor público o privado, disponer de un profesional de alto nivel, con conocimientos transdisciplinarios en economía, derecho, historia, geografía, negociación, acuerdos y convenios internacionales, organismos multilaterales y cooperación internacional, idiomas y herramientas metodológicas de investigación, análisis y redacción que le confieren una versatilidad profesional y una visión sistemática de la realidad mundial, de manera de apoyar, recomendar y tomar decisiones acertadas en un entorno dinámico y cambiante.
Negociador: Durante de su formación académica, el Internacionalista realiza, además de su preparación en las técnicas avanzadas de negociación, diversos cursos, talleres, seminarios y simulaciones de negociación multilateral, que les permite manejar eficientemente los procedimientos y reglas de debate parlamentario, así como el diseño de estrategias y matrices de negociación para el logro de sus objetivos, orientados fundamentalmente en el enfoque cooperativo ganar-ganar, sin perder de vista la realidad, enfoques e intereses de su contraparte.