Los pueblos no lloran… pasan factura

Por Rafael Gallegos La multitud es una mujer y ama a los hombres fuertes, decía Mussolini. Claro que el Duce se refería a algunas mujeres de las de antes, a las que lloraban, a las que se creían inferiores a los hombres, a las que hasta se dejaban pegar, a las que se despechaban. […]
4F 1992, UN PUNTO DE INFLEXIÓN… HACIA ABAJO

Por Rafael Gallegos Se cumplen 31 años del intento de derrocamiento contra el presidente democrático Carlos Andrés Pérez. A corto plazo una derrota militar, a mediano plazo una victoria política para los golpistas, y a largo plazo la destrucción (estratégica) de Venezuela. En ese entonces, yo trabajaba en Corpoven Barinas. No tenía teléfono en […]
CITGO: Verdades, Posverdades … y Necedades

Por Rafael Gallegos El libro de Moisés Naim “La revancha de los poderosos”, explica en que consiste la llamada posverdad, y cómo la utilizan las autocracias modernas para, a partir de construir tinglados de mentiras, elaborar falsas realidades intentando que la población culpe de sus padecimientos a los enemigos, al imperio, a la oligarquía, a […]
Vision y revision de Carlos Andres Perez

Segunda parte Por Rafael Gallegos Castro En 1979, con el caso Sierra Nevada, se intentó culpar al ex presidente Pérez por corrupción administrativa. Se investigaron sobreprecio y comisiones. CAP se defendió diciendo que a quién se le ocurría que un presidente de la república iba a repartir una comisión entre veinte personas; y agregó que […]
Visión y revisión de Carlos Andrés Pérez

Por Rafael Gallegos Primera Parte Político a tiempo completo Por allá en Rubio, estado Táchira, a finales de los años veinte o comienzo de los treinta del siglo pasado, un maestro regañó fuertemente a un alumno. Éste creyó que el reclamo era injusto y abusivo. El niño, llamado Carlos Andrés, se le plantó al profesor y […]
Gorbachov, el otro hombre de la mancha

Por Rafael Gallegos Castro “En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme” … así inicia el monumental Don Quijote, que muestra las aventuras de un hombre que se volvió loco, intoxicado de leer tantas novelas de caballería, se declaró caballero andante, y dedicó su vida a defender a cualquier precio las causas que […]
Rusia, ¿Otra vez el general frio?

Por Rafael Gallegos Cuando Napoleón llegó a Moscú en 1812 esperando rendir al ejército ruso, la encontró vacía y víctima de constantes incendios. Los valientes soldados rusos prefirieron acabar con su ciudad, que rendirse. En escombros, Moscú no le era útil a Napoleón. Luego de un mes, emprendió el regreso a París, en pleno […]
Latinoamerica: ¿”Autosuicidio” rojo?

Por Rafael Gallegos Ni en su máximo delirio Fidel Castro soñó que los comunistas podían ganar elecciones en América Latina. Bastante que le costó organizarse y guerrear en la Sierra Maestra, tomar el poder y después engañar al mundo repitiendo “yo no soy comunista, yo no soy comunista”, intentando hacer creer que su revolución […]
El Petróleo seguirá siendo poder

Por Rafael Gallegos En 1911 el Primer Lord del Almirantazgo Winston Churchill, vislumbrando la relación petróleo – poder que se avecinaba, se empeñó en sustituir el carbón por petróleo, en el combustible de los navíos de la Marina Real. En 1919, al finalizar la gran guerra, Francia y Gran Bretaña con un mapa, reglas […]
De Ucrania a Venezuela, ¿Nuevo Equilibrio Energético?

Por Rafael Gallegos La invasión de Rusia a Ucrania encendió alarmas en Europa acerca de los riesgos de su muy alta dependencia energética respecto a Rusia. Este país les entrega todos los días a los europeos cerca de 24 mil millones de pies cúbicos de gas. Para dar una idea de esta dimensión, equivale a […]