La nueva era de Brasil

Por Luis Daniel Álvarez V Empieza una etapa para Brasil en la que las expectativas sobre lo que puede ser el gobierno deLula da Silva dejan atrás cuatro años de una era oscura, polémica y arbitraria, en la que elentonces presidente Jair Bolsonaro administró con una discrecionalidad precaria y con unaconflictividad marcada el poder, siendo […]

La jodida historia del Perú

Por Luis Daniel Álvarez V. Los inicios de las novelas y cuentos, más que marcar el preámbulo de una historia, están llamados a cautivar al lector. La narración de la espera del coronel Aureliano Buendía frente al pelotón de fusilamiento que nos hace Gabriel García Márquez en Cien años de soledad podría equipararse a esa […]

Recordando a Goulart

Por Luis Daniel Álvarez V. La realidad brasileña actual no presagia tranquilidad y calma. Si bien Lula da Silva, dada la nueva coyuntura, lo estrecho del triunfo y la necesidad de abrirse hacia actores emblemáticos, de nivel y de prestigio como su compañero de fórmula, y hasta hace relativamente poco histórico adversario Geraldo Alckmin, tiene […]

Colombia: una espera necesaria

Por Luis Daniel Álvarez V. Calificar la gestión de una persona cuando apenas ha transcurrido una semana de haber asumido el cargo, puede resultar temerario. Lo justo sería dar un adecuado margen de espera para que se empiece a asomar en el horizonte una ruta de acción que permita formular escenarios y valorar el proceder. […]

La jugada de Lula

Por Luis Daniel Álvarez V. Hace cuatro años iniciaba para Brasil una época que no ha podido superar. El país estabasumido en una contienda electoral en la que los matices desaparecieron y las pugnasmarcadas irrumpieron de manera feroz. La disputa entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad–quien cada vez que podía recalcaba que era el candidato […]

Colombia ¿y en este instante?

Por Luis Daniel Álvarez V. Evidentemente es muy temprano para poder hacer escenarios que permitan presagiar lo que eventualmente ocurrirá en Colombia en los próximos años. Aventurarse con hipótesis es más un ejercicio de adivinación que un trabajo analítico. Lo que si queda claro es que en la segunda vuelta presidencial del pasado 19 de […]

La gesta de Schuman

Por Luis Daniel Álvarez V. El escenario europeo de hace 72 años podía no ser el más patético, pues las traumáticas heridas que había dejado una guerra, como todas, atroz y dolorosa, no terminaban de cerrar. Aunque la paz tenía un lustro de haber llegado, todavía la desconfianza privaba y las miradas vengativas aparecían por […]

Países olvidados

Por Luis Daniel Álvarez V. Existen naciones que parecen estar condenadas a quedar en el olvido. Remotas menciones en la prensa, escuetos pronunciamientos de organismos multilaterales y tímidas reacciones de sus vecinos -tal vez más por necesidad que por principios- son elementos recurrentes de una realidad a la que quedaron atadas cuando el caos y […]

Un nuevo Medio Oriente

Por Luis Daniel Álvarez V. Hace algunos días, el desierto del Néguev en Israel fue noticia, pues allí se desarrolló una conferencia que sigue mostrando que otra realidad va imponiéndose, en la que la paz, los temores comunes y las ganas de crecer, pueden superar a las actitudes panfletarias y discursos plagados de lugares comunes […]

El mundo. ¿el mundo?

Por Luis Daniel Álvarez V. Quienes no vivimos la Crisis de los misiles en la década de los sesenta, debemos escudarnos en la literatura para poder entender lo que aconteció en ese momento. La conflictividad entre dos polos de acción y pensamiento -que dirimían sus controversias y construían sus hegemonías en recónditos lugares del planeta- […]