Ernesto, el hombre que calculaba

Por Hugo Álvarez Pífano A menudo, el estatus social de una persona viene determinado desde su nacimiento por factores como su riqueza, religión, la raza o clase social a la que pertenezca su familia, pero también es cierto que, en los países de un adecuado nivel de desarrollo, los individuos pueden alcanzar una mejor posición social […]
Visita del Canciller de Venezuela Ramón Escovar Salom a la Unión Soviética del 18 al 24 de diciembre de 1975

Por Hugo Álvarez Pífano La gira tuvo dos objetivos fundamentales: Hacer posible la visita del presidente Carlos Andrés Pérez a la URSS, la cual se encontraba empantanada y el segundo: Abrir una vía para la participación de Venezuela en la política de distensión que la Unión Soviética estaba llevando a cabo con el mundo occidental, […]
Visita a Nicaragua de Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela (1.976)

….y su entrevista con Anastasio Somoza Debayle, presidente de Nicaragua. Por Hugo Álvarez Pífano La misión a Nicaragua de Ramón Escovar Salom, Canciller de Venezuela, tenía dos objetivos: Uno oficial, establecer las modalidades de implementación del Acuerdo de Puerto Ordaz sobre facilitación petrolera y otro real, relacionado con la defensa de los derechos humanos: […]
Cruz Ramón Galíndez, un irrepetible periodista venezolano

Por Hugo Álvarez Pífano Nació para ser un verdadero periodista, pues siempre sintió un gran respeto a la verdad y a la búsqueda de la objetividad, no obstante, a menudo destacaba su opinión por encima de la obligación de informar simplemente, sin opiniones personales. Su mayor fuerza, fue la defensa del derecho que tiene el […]
Tres Santos con el nombre Tomas

Por Hugo Álvarez Pífano La relación de estos tres santos, de la más alta importancia en la Iglesia Católica, con la política exterior y la Cancillería venezolanas. I Santo Tomás de Aquino (1225-1258) Se cuenta que una vez le preguntaron a Santo Tomás de Aquino -el intelecto más vigoroso de la Iglesia […]
José Ángel Lamas

La luz de las estrellas desaparecidas Por Hugo Álvarez Pífano Hace millones de años desaparecieron del universo muchas estrellas, pero la luz que una vez ellas dieron continúa viajando por el espacio infinito y puede verse durante las noches en todo su esplendor. Así ocurre con José Ángel Lamas, ni siquiera sabemos a dónde han […]
Nobleza y ética en los deportes, chapucerías en la Diplomacia

Por Hugo Álvarez Pífano El corredor de Kenia Abel Mutai (medalla de oro de los 3.000 con obstáculos, en Londres) creyó haber cruzado la meta, muy fatigado aminoró su paso, detrás a muchos metros de distancia corría el español Iván Fernández (la mejor promesa de España en atletismo), quien en lugar de pasarle por […]
El Heroísmo del humilde

Por Hugo Álvarez Pífano A la vuelta del pasado año en el Mundial de Qatar, asistimos a una de las más grandiosas ymejor orquestadas ceremonias de exaltación que se hayan realizado jamás, para glorificar aun futbolista: el argentino Lionel Messi. Pero, así como toda moneda tiene dos caras -unanverso y un reverso- también existen héroes […]
El adiós silencioso de Pololo, educador de un público para la buena música

Por Hugo Álvarez Pífano Forsan et haec olim meminisse iuvabit: “Quizás un día nos acordemos deesto con júbilo”. Frase del último verso de La Eneida de Publio VirgilioMarón Hace unos pocos años murió Leopoldo Márquez Muñoz-Tébar –Pololo- como solían llamarlosus amigos. Muy pocas veces hemos tenido ocasión de apreciar con justeza y reconocer enjusticia el […]
Tres visitas de Estado, las mas importantes en Venezuela

Por Hugo Álvarez Pífano SEGUNDA PARTE¿Por qué consideramos que estas tres visitas de estado fueron las más importantes para ladiplomacia venezolana en el Siglo XX? De seguidas lo explicamos. Ellas son: Charles DeGaulle, Presidente de Francia, septiembre de 1964, al Presidente Raúl Leoni; Visita de SuMajestad Imperial Mohammad Reza Pahlavi, Sha de Irán, Mayo de […]